Los seres humanos creamos cultura. Nuestras formas de pensar, de sentir y de actuar, la lengua que hablamos, nuestras creencias, la comida y el arte son algunas expresiones de nuestra cultura.
Mediante la transmisión de sus costumbres y tradiciones, un grupo social intenta asegurar que las generaciones jóvenes den continuidad a los conocimientos, valores e intereses que los distinguen como grupo y los hacen diferentes a otros.
Conservar las tradiciones, significa practicar las costumbres, hábitos, formas de ser y modos de comportamientos de las personas.
La fuerza de las costumbres y tradiciones no radica en la frecuencia con las que la gente las practique, sino en que la gente comparta auténticamente las ideas y creencias que originaron la costumbres y las tradiciones.
Las costumbres y tradiciones pierden fuerza cuando la gente cambia sus creencias, su modo de entender el mundo y el sentido de su vida; entonces se procuran nuevas creencias y prácticas, que formarán con el tiempo otras costumbres y tradiciones.
para conocernos mejor como personas y como grupo humano, es importante reflexionar acerca de nuestras costumbres y tradiciones, pensar y dialogar con la comunidad acerca de que podemos rescatar el legado de nuestros antepasados. También es necesario discutir con que criterios aceptamos o rechazamos las costumbres y tradiciones de otros pueblos. Podemos aprovechar nuestra herencia cultural si consideramos que las costumbres y tradiciones son lazos que estrechan relaciones de una comunidad, que le dan identidad y rostro propio, y facilitan proyectar un futuro común
No hay comentarios:
Publicar un comentario